Filòsofos Griegos
Bienvenidos
Comentarios de la Página
Violencia
IP (Protocolo de Internet)
Estructura de los Ecosistemas
Obtenciòn de Energìa mediante Recursos Naturales
Levantamiento Olìmpico de Pesas
=> Historia
=> Los movimientos en el levantamiento de Pesas
=> Clasificaciòn de ejercicios, ventajas y desventajas en la Halterofilia
=> Ùltimos juegos olìmpicos y su participaciòn
Medios de Cultivo de Microorganismos
 

Los movimientos en el levantamiento de Pesas


ARRANCADA :::

              

Los dos eventos en el levantamiento de pesas olímpico son la arrancada y dos tiempos. En la arrancada, se debe elevar, sin interrupción, la barra desde el suelo hasta la total extensión de los brazos sobre la cabeza, y el deportista sujeta la barra en una posición con las rodillas ligeramente dobladas al recibir la pesa, luego de levantarla sobre su cabeza. En la arrancada, la barra viaja muy cercana al cuerpo y es acelerada por un brinco y un encogimiento de hombros por parte del deportista durante la segunda fase del movimiento. 

                                


 
DOS TIEMPOS :::


                

Los dos tiempos es un levantamiento de pesas en dos partes. La primera parte del movimiento consiste en llevar la barra del suelo hasta apoyarla en los hombros. Esto se consigue haciendo un movimiento de salto y encogimiento de hombros. Luego, el deportista coloca la barra sobre su cabeza con un movimiento explosivo de sus piernas y caderas. Después de este movimiento, el competidor se posiciona rápidamente bajo la barra. 


       

                    





Tanto la arrancada como los dos tiempos requieren una tremenda fortaleza, velocidad, flexibilidad y equilibrio. Estos eventos son lo que hacen que el levantamiento de pesas olímpico sea diferente.


Hoy habia 29 visitantes (34 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis