ESTRUCTURA DE LAS POBLACIONES
Concepto: Es un conjunto de individuos de la misma especie que comparten el mismo espacio.
La esctructura poblacional nos permite describir el movimiento que tienen algunos individuos en un espacio determinado.
La dinamica poblacional determina la aparicion y desaparicion de sus miembros; como por ejemplos mediantes: La natalidad, la mortalidad, inmigracion e inmigracion.
El crecimiento de las poblaciones sera ejercido debido al efecto conjunto de nacimientos e inmigraciones; y tambien de las muertes y las emigraciones.
Se encuentra divido en dos tipos de crecimiento que son:

- Crecimiento Exponecial: Aumento del numero de individuos de una manera constante, se presenta cuando los recursos son suficientes.
- Crecimiento Logistico: Se desarrolla cuando los recursos comienzan a faltar y no es posible sostener a individuos que nazcan o inmigren.
El control de dicho crecimiento se basa principalmente en la consecucion de los recursos y el aprovechamiento de los mismos, teniendo en cuenta si existe competencia o no por ellos.
Existen factores determinantes, especialmente cuando la poblacion sufre un crecimiento, estos son:
- Competencia: Lucha constante por obtencion de los mejores recursos, cuando se presenta entre individuos de la misma especia, se denomina intraespecifica.
- Depredacion: Eliminacion de algunos individuos por la utilizacion de el por otro como alimento. Cuando la poblacion de los animales que son atacados aumenta, la posibiidad de alimento del depredador tambien aumenta.

-Parasitismo: Un organismo vive a expensas de otro al que se le denomina Hospedero. Puede alterar la dinamica de la poblacion ya sea por la disminucion de la poblacion del hospedero por muerte del organismo que lo sostiene, o tambien la incapacidad de competencia.

Tambien existen factores que no dependen de la densidad de la poblacion como como fenomenos naturales, aunque si para su resguardo no poseen los suficientes recursos esta caracteristica seria dependiente de la cantidad de individuos.
De todo ellos se puede concluir que cuando dichas acciones como fenomenos naturales , tienen lugar los organismo buscan la manera para sobrevivir a lo que se le denomina estrategias de Vida, que se divide en dos:
- Estrategia K: Se buscan lugares cambiantes pero con suficientes recursos. ( Peces y microorganismos).
- Estrategia R: Se buscan lugares estables y predecibles. ( Mamiferos y aves ).